El epigrama de Fernando Bravo a Santa Helena en la justa hispalense de junio de 1555

Este artículo contiene la edición y traducción de un epigrama latino en alabanza de Santa Helena de Constantinopla para un certamen literario en Sevilla. Comento su contenido y estructura, sus rasgos estilísticos y métricos, y sus fuentes literarias. El autor pudo haber sido Fernando Bravo de Zayas,...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado en: Calamus Renascens: revista de humanismo y tradición clásica N. 15, 2014, p. 229-242
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2014
ISSN: 1576-3471
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este artículo contiene la edición y traducción de un epigrama latino en alabanza de Santa Helena de Constantinopla para un certamen literario en Sevilla. Comento su contenido y estructura, sus rasgos estilísticos y métricos, y sus fuentes literarias. El autor pudo haber sido Fernando Bravo de Zayas, quien había estudiado Derecho en Bolonia, y más tarde fue gobernador de Milán, canónigo de Jaén, Inquisidor de Córdoba y Sevilla, y Visitador de la Inquisición en las Islas Canarias.
This article contains the edition and translation of a Latin epigram in praise of St. Helena of Constantinople for a literary contest in Seville. Its content and structure, its stylistic and metric features, and its literary sources are discussed. The author could have been Fernando Bravo de Zayas, who had studied Law in Bologna, and who later became governor of Milan, a canon of Jaen, Inquisitor of Cordoba and Seville, and Visitor of the Inquisition in the Canary Islands.
ISSN: 1576-3471