Etimología y definición en la "In Aphthonii Sophistae Progymnasmata Commentatio" de Buckhardus Harbart
En este trabajo mostramos que el interés lexicológico de B. Harbart en su Commentatio a los Progymnasmata de Aftonio debe entenderse como un recurso pedagógico más que como una reflexión lingüística o retórica. Este interés lexicológico se centra en la etimología del término que denomina el ejercici...
Guardado en:
Autor Principal: | Rodríguez Herrera, Gregorio |
---|---|
Publicado en: | Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos Vol. 34, n. 2, 2014, p. 267-281 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2014
|
ISSN: | 1131-9062 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Tradición y originalidad en la "In Aphtonii Sophistae Progymnasmata Commentatio" de Burchardus Harbart
por: Rodríguez Herrera, Gregorio
Publicado: (2014) -
Rhetorica, ancilla Theologiae: la edición de 1596 de la Commentatio de Burchardus Harbart a los Progymnasmata de Aftonio
por: Rodríguez Herrera, Gregorio
Publicado: (2015) -
Etimología y origen del topónimo Arahal
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (1997) -
Los Aphthonii sophistae progymnasmata in epitomen redacta (1613) de Pierre Valens: un ejemplo de diálogo pedagógico
por: Rodríguez Herrera, Gregorio
Publicado: (2021) -
El tratamiento de la etimología en los diccionarios latinos generales
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (1986)