El Escudo atribuido a Hesíodo y la tradición épica
El análisis interno del hexámetro del Escudo atribuido a Hesíodo permite ver la evolución del genero épico a finales del arcaísmo. Este estudio confirma la tesis tradicional de que los primeros 56 versos son una adición tomada del Catálogo, ya que el resto del poema presenta una situación homogénea...
Guardado en:
Autor Principal: | Nieto Ibáñez, Jesús María |
---|---|
Publicado en: | Habis N. 25, 1994, p. 19-30 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1994
|
ISSN: | 0210-7694 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
El mito de las edades: de Hesíodo a los Oráculos sibilinos
por: Nieto Ibáñez, Jesús María
Publicado: (1992) -
Modalidades amatorias (sexuales) en la obra de Hesíodo
por: Santana Henríquez, Germán
Publicado: (2004) -
El presente trabajo aborda la relación existente entre el hexámetro oracular y la poesía homérica
por: Nieto Ibáñez, Jesús María
Publicado: (1988) -
La épica latina
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (1998) -
Modalidades amatorias en Hesíodo heterosexualidad, incesto, castración y zoofilia (I)
por: Santana Henríquez, Germán
Publicado: (2006)