Pesadillas del futuro. Distopías urbanas en la narrativa mexicana contemporánea
Las expresiones literarias que no responden a un criterio de codificación realista o mimético han contado con escaso aprecio crítico en el ámbito de la literatura mexicana, a pesar de la gran cantidad de títulos publicados desde el siglo XIX hasta nuestros días. El artículo se centra en el estudio d...
Guardado en:
Autor Principal: | Ordiz, Francisco Javier |
---|---|
Publicado en: | Bulletin of Spanish Studies Vol. 91, n. 7, 2014, p. 1043-1057 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2014
|
ISSN: | 1475-3820 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
https://doi.org/10.1080/14753820.2014.919766 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Sobrevivir al futuro: la imaginación apocalíptica en el novela mexicana contemporánea
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2020) -
Noticias desde un futuro cercano. Distopías posthumanas en la novela mexicana contemporánea
por: Ordiz, Francisco Javier -
Los inicios de la novela de ciencia-ficción en méxico. La obra narrativa de Eduardo Urzáiz y Diego Cañedo
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2015) -
Entre la realidad y la imaginación: Carlos Fuentes y la novela histórica en México
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2014) -
El mito en la obra narrativa de Carlos Fuentes/ Francisco Javier Ordiz
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (1987)