Literatura y filosofía de "lo mexicano"
América fue un continente en busca de definición. En el Renacimiento, el nuevo mundo se convirtió en el lugar hacia el cual se proyectaron los sueños idealistas de pensadores insatisfechos con el mundo occidental. Las nuevas tierras fueron un escenario donde era posible la utopía. En el caso de Méxi...
Guardado en:
Autor Principal: | Ordiz, Francisco Javier |
---|---|
Publicado en: | Estudios humanísticos. Filología N. 7, 1985, p. 43-58 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1985
|
ISSN: | 0213-1382 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
"El meridiano intelectual de Hispanoamérica": polémica suscitada en 1927 por la Gaceta Literaria
por: González Boixo, José C.
Publicado: (1988) -
Regere imperio populos pacique imponere morem sobre la alteridad, la etnicidad y la identidad en Roma
por: Andreu Pintado, Javier, 1973-
Publicado: (2009) -
Vascones antiguos: de la historiografía al imaginario colectivo
por: Andreu Pintado, Javier, 1973-
Publicado: (2022) -
Las fuentes clásicas y el poblamiento prerromano del occidente peninsular problemas de etnicidad y cultura
por: Salinas de Frías, Manuel
Publicado: (2011) -
Muerte e identidad entre los fenicios problemas teóricos e interpretatfvos
por: Ferrer Albelda, Eduardo
Publicado: (2021)