Kant: filósofo de la Física (I): reflexiones sobre un bicentenario

En 1786 el sexagenario filósofo de Könisberg, cuya crítica de la razón pura de 1781 se había esforzado por mostrar a un tiempo las condiciones de posibilidad del conocimiento científico y la impracticabilidad de la dogmática metafísica racionalista, publicó su peculiar ajuste de cuentas crítico con...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Álvarez Bautista, Juan Ramón
Publicado en: Contextos N. 7, 1986, p. 161-174
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1986
ISSN: 0212-6192
Temas:
Acceso en línea:

Texto completo
/a>

Ver
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En 1786 el sexagenario filósofo de Könisberg, cuya crítica de la razón pura de 1781 se había esforzado por mostrar a un tiempo las condiciones de posibilidad del conocimiento científico y la impracticabilidad de la dogmática metafísica racionalista, publicó su peculiar ajuste de cuentas crítico con el conocimiento científico de la naturaleza corpórea. No obstante, debía ser la confirmación de que la teoría trascendental de la naturaleza era aplicable al menos al mundo de la naturaleza corpórea, por medio de la introducción de un concepto “aislado, pero empírico”: el concepto de materia entendida como lo móvil en el espacio.
ISSN: 0212-6192