¿Cuándo se extinguió el consulado?: reflexiones en torno a la Novela 94 de León el Sabio
La languideciente historia del consulado durante el Bajo Imperio sigue albergando numerosos interrogantes. El consulado (bypateia) siguió existiendo, incluso como magistratura epónima, al menos hasta el año 537, en que Justiniano le dio una nueva regulación (Nou. 105). Desde el año 541 solo el emper...
Guardado en:
Autor Principal: | Andrés Santos, Francisco Javier |
---|---|
Publicado en: | Erytheia: Revista de estudios bizantinos y neogriegos N. 34, 2013, p. 9-37 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2013
|
ISSN: | 0213-1986 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Un gramático en la corte del rey Alfonso VI la producción poética de Alón (ss. XI-XII)
por: Martín-Iglesias, José Carlos 1968-
Publicado: (2014) -
Roma y los juristas. El modelo romano en la jurisprudencia europea del siglo XIX
por: Andrés Santos, Francisco Javier
Publicado: (2001) -
La jurisdicción de los magistrados municipales en el digesto de Justiniano y su relación con las leyes municipales hispanas
por: Andrés Santos, Francisco Javier
Publicado: (2000) -
La documentación latina del rey Alfonso VI y la Biblia: identificación de citas en el preambulum y motivos bíblicos en la sanctio
por: Martínez Ortega, Ricardo
Publicado: (1999) -
El rey Alfonso VI y la documentación latina medieval: Acerca de su toponimia
por: Martínez Ortega, Ricardo
Publicado: (1999)