El Comentario a Terencio de Donato: la lengua de Terencio y los veteres
El Comentario a Terencio de Donato, a pesar de su compleja historia textual, nos brinda una riqueza sin par de datos lingüísticos sobre un autor casi clásico que, no obstante, acaba siendo estudiado con los criterios de la vetustas y el archaismós. Analizaremos los datos que permiten establecer esta...
Guardado en:
Autor Principal: | Magallón García, Ana Isabel |
---|---|
Publicado en: | Revista de estudios latinos: RELat N. 2, 2002, p. 17-32 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2002
|
ISSN: | 1578-7486 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.23808/rel.v2i0.87958 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La oposición scio/nescio como eje dramático en Terencio, Hecyra
por: Cabrillana Leal, Concepción
Publicado: (2002) -
Funcionalidad de la ruptura de la ilusión escénica: de Aristófanes a Terencio
por: Cabrillana Leal, Concepción
Publicado: (1998) -
La comedia en Roma: Terencio y la evolución de la comedia
por: Fontana Elboj, Gonzalo
Publicado: (2011) -
Diéresis y cesura en le septanario yámbico de Plauto y Terencio
por: Carande Herrero, Rocío
Publicado: (1995) -
Monosílabo ante diéresis en el septenario yámbico de Plauto y Terencio
por: Carande Herrero, Rocío
Publicado: (1999)