De la ciudad indígena Salduie-Salduvia a la colonia romana Caesar Augusta

Sobre la base de la ausencia total de menciones de Salduie/Salduvia en las fuentes literarias (con la excepción de Plinio), su aparición en inscripciones del siglo I (Bronce de Ascoli y tabula Contrebiensis) y la acuñación de monedas en torno al año 100 a.C., este artículo plantea la hipótesis de qu...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Pina Polo, Francisco
Publicado en: Gerión Vol. 35, n. 0, 2017, p. 541-550
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2017
ISSN: 0213-0181
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.5209/GERI.56162
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Sobre la base de la ausencia total de menciones de Salduie/Salduvia en las fuentes literarias (con la excepción de Plinio), su aparición en inscripciones del siglo I (Bronce de Ascoli y tabula Contrebiensis) y la acuñación de monedas en torno al año 100 a.C., este artículo plantea la hipótesis de que Salduie/ Salduvia fuera fundada como ciudad indígena a finales del siglo II a.C., tal vez por sinecismo a partir de las poblaciones del entorno.
This paper suggests that the indigenous town of Salduie/Salduvia could be founded at the end of the second century BC, maybe by grouping populations of the surrounding area. This hypothesis is based on the total absence of Salduie/Salduvia in the ancient sources (with the exception of a text in Pliny), its mention in Latin inscriptions of the first century BC (Ascoli Bronze and tabula Contrebiensis), as well as the coinage of coins in the town around 100 BC.
ISSN: 0213-0181