Signum resurrectionis in Urbe: las instituciones extraterritoriales de la monarquía católica en el siglo XVI
Este trabajo de investigación histórica trata de interpretar el origen, relevancia y ejecución de los primitivos estatutos para el gobierno de la cofradía de la Santísima Resurrección, en Roma, erigida por Gregorio XIII en 1579. El breve de Gregorio XIV de 1591 elevó la pequeña hermandad romana en a...
Guardado en:
Autor Principal: | Calvo Gómez, José Antonio, 1975- |
---|---|
Publicado en: | Specula: Revista de Humanidades y Espiritualidad N. 4, 2022, p. 119-158 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2022
|
ISSN: | 2697-2484 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Contribución al estudio de la reforma católica en Castilla: el Sínodo de Ávila de 1481
por: Calvo Gómez, José Antonio, 1975-
Publicado: (2004) -
Rasgos fundamentales de la reforma católica en la Península Ibérica (1480-1516)
por: Calvo Gómez, José Antonio, 1975-
Publicado: (2016) -
Las instituciones eclesiásticas en la Monarquía Hispánica
por: Zaballa Beascoechea, Ana de, 1958-
Publicado: (2018) -
La reinterpretación historiográfica de la reforma católica (1417-1517) y los límites del modelo sobre el proceso de confesionalización
por: Calvo Gómez, José Antonio, 1975-
Publicado: (2021) -
Una reinterpretación de la reforma católica después de 1417: a propósito del centenario de las tesis de Wittenberg de 1517
por: Calvo Gómez, José Antonio, 1975-
Publicado: (2017)