Claves virgilianas en el estudio de una composición poética del "Persiles": el Soneto en boca de Rutilio
Nos proponemos, de acuerdo con nuestra metodología inmanentista, redescubrir el nexo de este soneto de Rutilio con la Égloga IV, bosquejando reminiscencias temáticas y formales entre el texto virgiliano y el texto cervantino.
Guardado en:
Autor Principal: | Alarcos, Miguel |
---|---|
Publicado en: | Anuario de estudios cervantinos N. 11, 2015, p. 139-147 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2015
|
ISSN: | 1697-4034 |
Temas: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
El influjo de la poesía virgiliana en el Persiles: situaciones argumentales y personajes.
por: Alarcos, Miguel
Publicado: (2010) -
La problemática de un influjo en el "Persiles" y sus conexiones virgilianas: "Las maravillas más allá de Tule" de Antonio Diógenes
por: Alarcos, Miguel
Publicado: (2013) -
Un personaje del Persiles a la luz del Mecencio virgiliano: Bradamiro, el bárbaro violento
por: Alarcos, Miguel
Publicado: (2013) -
Alabanza y vituperio en el Persiles, I, 16: Polidoro Virgilio como posible fuente paremiológica
por: Alarcos, Miguel
Publicado: (2019) -
Un caso de influencia virgiliana en el "Persiles", la invención de "Tile", lugar de origen del héroe
por: Alarcos, Miguel
Publicado: (2014)