Narrador y estilo directo en Homero y los "Himnos Homéricos" a propósito de un dato cuantitativo
Este estudio analizo, en términos cuantitativos, el papel asignado a la voz del narrador y al estilo directo en los Himnos Homéricos; se establece una comparación con la situación en el caso de los poemas homéricos canónicos (Ilíada y Odisea). Las diferencias que el autor descubre en este punto entr...
Guardado en:
Autor Principal: | Torres-Guerra, José B. |
---|---|
Publicado en: | Cuadernos de filología clásica: Estudios griegos e indoeuropeos N. 13, 2003, p. 105-113 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2003
|
ISSN: | 1131-9070 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Símiles extensos en los "Himnos homéricos"
por: Torres-Guerra, José B.
Publicado: (2005) -
Himno homérico a Deméter/
por: Homero
Publicado: (2001) -
La "Tebaida" de Homero: el poema cíclico y su temática en "Ilíada" y "Odisea"/
por: Torres-Guerra, José B.
Publicado: (1993) -
Ilíada II, 455-483: la funcionalidad del símil homérico
por: Vela Tejada, José
Publicado: (1991) -
Sobre la conclusión de los himnos homéricos y sus circunstancias de ejecución
por: Torres-Guerra, José B.
Publicado: (2002)