La «Biblia filosófica» y la Reforma: el caso de John Locke
La transición de la Escritura como una obra sobrenatural a un mero texto es algo que tiene que ver con el movimiento reformado, sin embargo, no se puede atribuir como tal a la Reforma, sino sobre todo a la corriente filosófica ilustrada, nutrida de las convicciones que movilizó la Reforma. El artícu...
Guardado en:
Autor Principal: | Herrero, Montserrat, 1966- |
---|---|
Publicado en: | Hispania sacra Vol. 70, n. 141, 2018, p. 75-83 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2018
|
ISSN: | 0018-215X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.3989/hs.2018.007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Keats, John
por: Chamosa, José Luis
Publicado: (2009) -
Algunos motivos elegíacos en el "Epitaphium Damonis" de John Milton
por: Muñoz García de Iturrospe, María Teresa
Publicado: (2002) -
Las elegías latinas de John Milton tradición e innovación
por: Muñoz García de Iturrospe, María Teresa
Publicado: (1999) -
La reforma filosófica de Francis Bacon
por: Lafuente, María Isabel
Publicado: (1986) -
Some classical patterns in John Milton's Latin funerary compositions
por: Muñoz García de Iturrospe, María Teresa
Publicado: (2014)