Las "Tristes" de Ovidio a través de "Dios ha nacido en el exilio": "Diario de Ovidio en Tomis" de V. Horia
Vintila Horia, novelista rumano que murió en el destierro, aprovecha los paralelismos biográficos que le unen a Publio Ovidio Nasón para, utilizando su obra de exilio, reflejar sus propias inquietudes. El resultado: un Ovidio de una profundidad sicológica distinta a la legada por la tradición. Este...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Myrtia: revista de filología clásica N. 26, 2011, p. 289-312 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2011
|
ISSN: | 0213-7674 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Vintila Horia, novelista rumano que murió en el destierro, aprovecha los paralelismos biográficos que le unen a Publio Ovidio Nasón para, utilizando su obra de exilio, reflejar sus propias inquietudes. El resultado: un Ovidio de una profundidad sicológica distinta a la legada por la tradición. Este trabajo persigue mostrar en qué modo se leen las Tristes en esta novela. Vintila Horia, a Romanian novelist who died exiled, builds on the biographical parallels that bond him to Publius Ovidio Naso the fictional work: God was born in exile. A novel (Dieu est né en exil Journal d'Ovide à Tomes). He uses primarily the poet's work of exile to reflect his own concerns. The result is a different Ovid from the one traditionally transmitted. This work aims to show how Vintilia Horia reads the Ovidian Tristia in this novel. |
---|---|
ISSN: | 0213-7674 |