Fama y denigración póstumas de Justo Lipsio
El flamenco Justo Lipsio fue la figura más prestigiosa del humanismo europeo en torno a 1600. Al mismo tiempo, sus sucesivos cambios de adscripción confesional y política, le hicieron objeto de críticas. Su muerte en 1606, en el seno de la Iglesia y leal súbdito de la casa de Austria, agudizó las co...
Guardado en:
Autor Principal: | Carrasco Martínez, Adolfo, 1964- |
---|---|
Publicado en: | Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea N. 1, 2021, p. 35-60 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2021
|
ISSN: | 0210-9425 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.24197/ihemc.0.2021.35-60 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
El estoicismo de Justo Lipsio y su posible pertenencia a la "familia Charitatis"
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2018) -
Patriotismo y res publica en Justo Lipsio
por: Andrés Santos, Francisco Javier
Publicado: (2002) -
"Apprendre à vaincre en le regardant faire". Lo que Gibbon aprendió de Justo Lipsio
por: Ballesteros Sánchez, Juan Ramón
Publicado: (2022) -
Religiosum saeculum: Justo Lipsio (1547-1606) y la religión de los romanos
por: Ballesteros Sánchez, Juan Ramón
Publicado: (2009) -
De la Filología a la Historia: los Admiranda de Justo Lipsio (1598)
por: Ballesteros Sánchez, Juan Ramón
Publicado: (2009)