La comunidad y el rey: la reflexión sobre el concepto de soberanía en el pensamiento político español (finales del siglo XVI y principios del XVII)

Este ensayo plantea que desde finales del siglo XVI se abre un interesante debate en España en torno al concepto de soberanía. En virtud de la nueva manera de pensar en político, se produce una reflexión sobre la ontología del poder y de la autoridad, es decir, su naturaleza, su origen y la manera l...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Otros Autores: Borreguero Beltrán, Cristina (Editor ), Pereda López, Ángela (Editor ), Retortillo Atienza, Asunción (Editor ), Melgosa Oter, Óscar Raúl, 1975- (Editor )
Publicado en: Piedra a piedra: la construcción de la Historia Moderna a la sombra de las catedrales p. 159-176
Tipo de contenido: Capítulo de libro
Idioma: Castellano
Publicado: Burgos: Universidad de Burgos, 2022
ISBN: 978-84-18465-26-0
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.36443/9788418465260
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este ensayo plantea que desde finales del siglo XVI se abre un interesante debate en España en torno al concepto de soberanía. En virtud de la nueva manera de pensar en político, se produce una reflexión sobre la ontología del poder y de la autoridad, es decir, su naturaleza, su origen y la manera legítima de transformar la soberanía en la mejor forma de gobierno. Domina una visión de la soberanía que la restringe a la monarquía más por razones de operatividad política que otra cosa. A esta corriente dominante se opone Juan de Mariana y su discurso en torno a la soberanía comunitaria, la transferencia del poder al rey por consenso y, en consecuencia, la afirmación de la mayor autoridad de la comunidad sobre el monarca.
This essay asserts that at the ending of 16th Century an interesting debate on the concept of sovereignty begins in Spain. It was caused by the new way of thinking on politics, which opens the field to a reflection on the ontology of power and authority, I mean, its nature, its origins and the legimite way for converting sovereignty into the best form of government. In the political thought scene dominates a kind of monarchical sovereignty, because of practical reasons more than anything else. But, against this main stream of thinking Juan de Mariana settles his discourse on community sovereignty, the consensual power translation to the king, and consequently the most powerful authority of the community over the monarch.
ISBN: 978-84-18465-26-0