Rebeliones y motines de los viajes colombinos
De todos es conocido que Colón fue considerado como un extranjero, lo que hizo que sufriera varios enfrentamientos y quejas por parte de los acompañantes de sus cuatro viajes. Quizás los más conocidos son los motines del primer viaje que estuvieron a punto de hacer fracasar el viaje descubridor. La...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Viejas y nuevas alianzas entre América Latina y España: XII Encuentro de Latinoamericanistas españoles. Santander, 21 al 23 de septiembre de 2006 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santander:
Consejo Español de Estudios Iberoamericanos,
2006
|
ISBN: | 84-89743-44-4 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | De todos es conocido que Colón fue considerado como un extranjero, lo que hizo que sufriera varios enfrentamientos y quejas por parte de los acompañantes de sus cuatro viajes. Quizás los más conocidos son los motines del primer viaje que estuvieron a punto de hacer fracasar el viaje descubridor. La historiografía tradicional colombina también ha difundido habitualmente las rebeliones de Francisco Roldán en el tercer viaje y de los hermanos Porras en el cuarto. A lo largo del trabajo intentaremos centrarnos en los que hasta hace poco tiempo han escapado a los estudios de estos primeros momento del descubrimiento, las rebeliones y descontentos del segundo viaje, que tendrán consecuencias poco positivas para los Colón. |
---|---|
ISBN: | 84-89743-44-4 |