Entre la ambigüedad y la audacia: la vivisección alejandrina y los anatomistas del Renacimiento
Estudiamos la recepción, entre los anatomistas del Renacimiento, de la noticia sobre las vivisecciones humanas en Alejandría transmitida por Cornelio Celso, intentando conocer hasta qué punto se mantenía vigente en la época el debate sobre tal práctica
Guardado en:
Autor Principal: | Conde Parrado, Pedro |
---|---|
Publicado en: | Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia Vol. 51, n. 1, 1999, p. 5-26 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1999
|
ISSN: | 0210-4466 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.3989/asclepio.1999.v51.i1.322 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
El "De medicina" de Cornelio Celso en el Renacimiento (siglos XV y XVI)/
por: Conde Parrado, Pedro
Publicado: (1999) -
Hipócrates latino: el "De Medicina" de Cornelio Celso en el Renacimiento/
por: Conde Parrado, Pedro
Publicado: (2003) -
«Por el orden de Celso»: aspectos de la influencia del "De medicina" en la cirugía europea del Renacimiento
por: Conde Parrado, Pedro
Publicado: (2008) -
Filología y medicina en el siglo XVI: el caso de Cornelio Celso
por: Conde Parrado, Pedro
Publicado: (2004) -
La deontología de Celso en los textos castellanos del siglo XVI
por: Martín Ferreira, Ana Isabel
Publicado: (1996)