Que aún la lava del Vesubio nos podría abrasar: Pompeya en la poesía española contemporánea
Este artículo rastrea la presencia de Pompeya en la poesía española contemporánea en un periodo que abarca desde 1970 a nuestros días. A partir de la obra poética de, entre otros, Antonio Colinas, Alejandro Duque Amusco, Víctor Botas, David Pujante o Federico J. Silva, se analiza el tratamiento de e...
Guardado en:
Autor Principal: | Conde Parrado, Pedro |
---|---|
Otros Autores: | García Rodríguez, Javier, 1965- (Editor ) |
Publicado en: | Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos Vol. 30, n. 2, 2010, p. 415-441 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2010
|
ISSN: | 1131-9062 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La Historia Roderici en su aspecto léxico: Estudio comparativo en relación con la Chronica Adefonsi Imperatoris y las crónicas hispanolatinas anteriores al siglo XIII
por: Pérez Rodríguez, Estrella
Publicado: (2013) -
Literatura comparada: literatura castellana i catalana al segle XIII
por: Alemany, Rafael
Publicado: (2008) -
Pompeya Plotina
por: Pavón Torrejón, Pilar
Publicado: (2022) -
Pesca y garum en Pompeya y Herculano
por: Sáez Romero, Antonio M.
Publicado: (2012) -
"Qué hubiera dicho Homero": reflexiones sobre la presencia de la tradición clásica en la poesía española actual
por: Conde Parrado, Pedro
Publicado: (2009)