En torno a la úvula y sus afecciones en los textos médicos latinos del s XVI

La voluntad de los humanistas de retomar los modelos expresivos de la Antigüedad se percibe, entre otros elementos, en el léxico que emplean. Rastreando la tradición del grupo dc términos que proponemos, observamos que el conocimiento y asimilación de la tradición científica medieval y el acercamien...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Pérez Ibáñez, María Jesús
Otros Autores: Cabrera Abreu, Mercedes (Autor)
Publicado en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos N. 13, 1997, p. 123-140
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1997
ISSN: 1131-9062
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La voluntad de los humanistas de retomar los modelos expresivos de la Antigüedad se percibe, entre otros elementos, en el léxico que emplean. Rastreando la tradición del grupo dc términos que proponemos, observamos que el conocimiento y asimilación de la tradición científica medieval y el acercamiento a la tradición clásica que propone el humanismo, suponen dos realidades difíciles de conciliar. En el caso concreto que nos ocupa las dificultades que no se resuelven se explican atendiendo a la tradición inínediatamenre anterior.
The Humanists’ will to recover the antique patterns of expression can be traced in the lexicon they put in use, among other elements. From investigating the tradition of the set ot terms we propose, we gather that the knowledge and assimilation of the medieval scientific culture and the recovery of the classical tradition that humanism proclaims, constitue two realities difficult to reconcile. In the particular case we are dealing with, tose difficulties which are not solved can be explained by calling back one te immediately previous tradition.
ISSN: 1131-9062