El manuscrito "Edimburgensis" Adv.18.7.15 y los "Catasterismos" de Eratóstenes

La utilización por vez primera del manuscrito EdimburgensisAdv. 18.7.15, arquetipo de toda la tradición planudeana, cuestiona las ediciones de los Catasterismosde Eratóstenes publicadas hasta el momento. Este ejemplar, autógrafo de Planudes, fue corregido por una segunda mano —muy probablemente por...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Pàmias i Massana, Jordi
Publicado en: Faventia N. 26, n. 1, 2004, p. 19-25
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2004
ISSN: 0210-7570
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La utilización por vez primera del manuscrito EdimburgensisAdv. 18.7.15, arquetipo de toda la tradición planudeana, cuestiona las ediciones de los Catasterismosde Eratóstenes publicadas hasta el momento. Este ejemplar, autógrafo de Planudes, fue corregido por una segunda mano —muy probablemente por Demetrio Triclinio. Por otra parte, el manuscrito Parisinus Graecus 1310 contiene un breve extracto de la edición tricliniana de los Catasterismos.
Collated for the first time, the manuscript EdimburgensisAdv. 18.7.15 challenges the editions of Eratosthenes’ Catasterismspublished so far. This codex, an autograph by Maximus Planudes, was corrected by a second hand (most probably by Demetrius Triclinius). On the other side, themanuscript Parisinus Graecus1310 contains a brief extract from the Triclinian edition of the Catasterisms.
ISSN: 0210-7570