Los doze trabajos de Hércules (1417) de Enrique de Villena: continuidades estilísticas y codificación fraseológica
Este artículo pretende contribuir al conocimiento de la fraseología medieval hispánica a partir del estudio de las locuciones en Los doze trabajos de Hércules (1417), de Enrique de Villena. En concreto, se pretende trazar la trayectoria histórica de las combinaciones fraseológicas en una compañía e...
Guardado en:
Autor Principal: | Vicente Llavata, Santiago |
---|---|
Publicado en: | Verba: Anuario galego de filoloxia Vol. 48, 2021, p. 1-40 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2021
|
ISSN: | 0210-377X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.15304/verba.48.6758 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Estudio de la fraseología en Los doze trabajos de Hércules de don Enrique de Villena
por: Vicente Llavata, Santiago
Publicado: (2020) -
Hacia una caracterización filológica de "Los doze trabajos de Hércules" de don Enrique de Villena
por: Vicente Llavata, Santiago
Publicado: (2019) -
Metamorphosis of the mythical hero in Disney's Hercules
por: Martín Rodríguez, Antonio María
Publicado: (2020) -
Hércules y Alejandro Magno: dos patrones antropológicos y literarios
por: Gómez Moreno, Ángel, 1959-
Publicado: (2008) -
"Gádeira", el décimo trabajo de Heracles y la política de Atenas
por: Fernández Camacho, Pamina
Publicado: (2013)