La Helena que nunca fue a Troya de Estesícoro a Riaza
El trabajo estudia la versión de la historia de Helena que Eurípides dramatiza en su tragedia Helena, haciendo un repaso a los antecedentes; después se ocupa de la recepción de esta tragedia y de un tratamiento singular de la figura de Helena, el que realiza Luis Riaza en Calcetines, máscaras, peluc...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas N. 23, 2012, p. 75-96 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2012
|
ISSN: | 1131-6810 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El trabajo estudia la versión de la historia de Helena que Eurípides dramatiza en su tragedia Helena, haciendo un repaso a los antecedentes; después se ocupa de la recepción de esta tragedia y de un tratamiento singular de la figura de Helena, el que realiza Luis Riaza en Calcetines, máscaras, pelucas y paraguas (Antitragedia recosida con retazos de poetas muertos) e intenta explicar las causas de la peculiar recepción en la tradición clásica de la figura de Helena. This paper studies the version of Helen's history that Euripides dramatizes in his Hellene tragedy, and provides an account of its precedents; the paper goes on to examine the way the tragedy was received and the response to a singular treatment of Helen, which Luis Riaza brings to the stage in Calcetines, máscaras, pelucas y paraguas (Antitragedia recosida con retazos de poetas muertos), and tries to explain the causes of the particular reception in the classical tradition of Helen |
---|---|
ISSN: | 1131-6810 |