Socrus non socra (App. Pr. 170). El dossier epigráfico hispánico

El uso de socra en vez de socrus es frecuente en la epigrafía latina altoimperial. En el conjunto del Imperio Romano, las evidencias textuales de socra/socera superan a los testimonios de socrus. A partir de la sentencia socrus non socra del Appendix Probi, se recogen los cinco testimonios de la for...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado en: Emerita: Revista de lingüística y filología clásica Vol. 83, n. 2, 2015, p. 359-368
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2015
ISSN: 0013-6662
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.3989/emerita.2015.17.1406
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El uso de socra en vez de socrus es frecuente en la epigrafía latina altoimperial. En el conjunto del Imperio Romano, las evidencias textuales de socra/socera superan a los testimonios de socrus. A partir de la sentencia socrus non socra del Appendix Probi, se recogen los cinco testimonios de la forma socra conocidos en inscripciones de la Península Ibérica, para lo que se corrige el texto de una inscripción procedente de Campo Arcís (pedanía de Requena, Valencia. Hispania citerior).
The use of socra instead of socrus is common in the Latin epigraphy of the Principate. In the whole Roman Empire, textual evidences of socra/socera surpass the testimonies of socrus. In the light of the expression socrus non socra collected in the Appendix Probi, are discussed the five testimonies of the word socra known today in the Roman inscriptions of the Iberian Peninsula. The article includes a textual correction of a Roman stela from Campo Arcís (Requena, Valencia. Hispania citerior).
ISSN: 0013-6662