Fasti consulares, fasti locales y horologia en la epigrafía de Hispania

El número de inscripciones con dataciones absolutas en Hispania, como en el resto del Imperio, es muy reducido; las referencias a los Fasti locales estan presentes en todo tipo de inscripciones, pero la costumbre de datar las inscripciones fue una práctica poco extendida; los escasos testimonios epi...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado en: Archivo español de arqueología Vol. 75, n. 185-186, 2002, p. 269-286
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2002
ISSN: 0066-6742
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.3989/aespa.2002.v75.139
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El número de inscripciones con dataciones absolutas en Hispania, como en el resto del Imperio, es muy reducido; las referencias a los Fasti locales estan presentes en todo tipo de inscripciones, pero la costumbre de datar las inscripciones fue una práctica poco extendida; los escasos testimonios epigráficos de horologia públicos parecen indicar que la medida del tiempo fue más una preocupación administrativa que una costumbre de la población.
ISSN: 0066-6742