Una obra de iluminación del pintor Juan Carlos Ruiz Gijón

Juan Carlos Ruiz Gijón es un pintor de la segunda mitad del siglo XVII poco conocido pese a su pertenencia a la Academia sevillana de Pintura en la que llegó a detentar el cargo de mayordomo y a su relación, no solo profesional, con directivos de ella como Cornelis Schutt y Matías de Arteaga. La car...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Marchena Hidalgo, Rosario
Publicado en: Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte N. 31, 2019, p. 653-660
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2019
ISSN: 1130-5762
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.12795/LA.2019.i31.39
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Juan Carlos Ruiz Gijón es un pintor de la segunda mitad del siglo XVII poco conocido pese a su pertenencia a la Academia sevillana de Pintura en la que llegó a detentar el cargo de mayordomo y a su relación, no solo profesional, con directivos de ella como Cornelis Schutt y Matías de Arteaga. La carta de profesión firmada por él de una monja del monasterio de Santa Paula, Agustina de San Pedro, de 1685, añade una obra más a su escaso catálogo
Juan Carlos Ruiz Gijón is a painter of the second half of the 17th century little known despite his membership in the Sevillian Academy of Painting, in which he came hold the position of butler, and his relationship, not only profesional, with academic directors as Cornelis Schutt and Matías de Arteaga. The vocation letter signed by him of a Monastery of Saint Paula’s nun called Agustina de San Pedro in 1685 adds one more work to his acarce catalog.
ISSN: 1130-5762