El santuario de Melqart/ Hércules gaditano: De la leyenda a la investigación arqueológica actual
El santuario fenicio de Melqart en Gadir, conocido en época romana como Hércules Gaditano, fue uno de los lugares de culto más renombrados en la Antigüedad, visitado por grandes personajes como Aníbal y Julio César, y mencionado por numerosos autores grecolatinos. Sin embargo, su localización sigue...
Guardado en:
Autor Principal: | Sáez Romero, Antonio M. |
---|---|
Otros Autores: | Alzaga García, Milagros (Autor), Higueras-Milena Castellano, Aurora (Autor), Belizón Aragón, Ricardo (Autor), Ferrer Albelda, Eduardo (Autor), García Fernández, Francisco José (Autor) |
Publicado en: | Andalucía en la historia N. 75, 2022, p. 44-49 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2022
|
ISSN: | 1695-1956 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
Títulos similares
-
Culto y culturas en la cueva de Gorham (Gibraltar): la historia del santuario y sus materiales inscritos
por: Sáez Romero, Antonio M.
Publicado: (2013) -
Fenicios en Tarteso: de la invisibilidad literaria a la evidencia arqueológica
por: Ferrer Albelda, Eduardo
Publicado: (2017) -
Cerámicas fenicias arcaicas de procedencia subacuática del área de la Caleta (Cádiz): Ensayo de contextualización e interpretación histórica
por: Sáez Romero, Antonio M.
Publicado: (2016) -
Santuarios en la Celtiberia: ejemplos de monumentalización y romanización religiosa
por: Marco Simón, Francisco
Publicado: (2017) -
Aspectos de las prácticas religiosas en Tarteso: el sacrificio de animales en santuarios
por: Ferrer Albelda, Eduardo
Publicado: (2021)