Sobre una serie icónica de los Trastámaras y Habsburgos en un insólito cuadro de altar de la nobleza andaluza

Se identifican los componentes de una serie icónica de Trastámaras y Habsburgos, junto a familiares de los Guzmanes, que completa la iconografía de un peculiar cuadro de altar que encargó el VII duque de Medina Sidonia Alonso Pérez de Guzmán (1549-1615). Fue concebido como signo de representación de...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Cruz Isidoro, Fernando, 1965-
Publicado en: Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte N. 30, 2018, p. 105-122
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2018
ISSN: 1130-5762
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.12795/LA.2018.i30.06
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se identifican los componentes de una serie icónica de Trastámaras y Habsburgos, junto a familiares de los Guzmanes, que completa la iconografía de un peculiar cuadro de altar que encargó el VII duque de Medina Sidonia Alonso Pérez de Guzmán (1549-1615). Fue concebido como signo de representación de la casa aristocrática, de gran peso en Andalucía occidental, apropiándose de signos del poder real para vincular su propia historia con la del Estado hispano
This paper identifies the components of an iconic series of Trastámaras and Habsburgs, together with those of the family of the Guzmanes, which completes the iconography of a peculiar altarpiece painting commissioned by the VII Duke of Medina Sidonia Alonso Pérez de Guzmán (1549-1615). It was conceived as a sign of representation of this aristocratic family, of great weight in Western Andalusia, appropriating signs of royal power to link its own family history with that of the Hispanic State
ISSN: 1130-5762