Mercenarios y clases dependientes en el imperio espartano: un capítulo de historia socia

Esparta fue el primer Estado griego en hacer un uso masivo de mercenarios extranjeros. Al mismo tiempo, a nivel interno recurre al servicio militar de los hilotas, que alcanzarán la libertad pero no la ciudadanía. Ambos desarrollos se relacionan con el esfuerzo militar continuo exigido por el proyec...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Fornis, César
Publicado en: Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente N. 41, 2021, p. 7-23
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2021
ISSN: 0436-029X
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.3989/gladius.2021.01
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Esparta fue el primer Estado griego en hacer un uso masivo de mercenarios extranjeros. Al mismo tiempo, a nivel interno recurre al servicio militar de los hilotas, que alcanzarán la libertad pero no la ciudadanía. Ambos desarrollos se relacionan con el esfuerzo militar continuo exigido por el proyecto de construcción imperial espartano. Por otro lado, muchos lacedemonios que no pertenecían a la clase dominante de los homoioi pero que, sin embargo, habían sido adiestrados en el uso de armas, abandonaron Esparta para trabajar como soldados de fortuna aprovechando las posibilidades que la influencia del imperio ofrecía en varias regiones de importancia geoestratégica, lo cual suponía una especie de válvula de escape que aliviara la tensión sociopolítica en Laconia. De esta forma, mercenarios espartanos y mercenarios al servicio de Esparta son dos procesos imbricados y que corren en paralelo durante la vigencia del imperio espartano, desde la guerra del Peloponeso hasta la batalla de Leuctra.
Sparta was the first Greek state to make massive use of foreign mercenaries. At the same time, domestically it draws upon helots to military service; they become free but not citizens. Both processes are related to the continued military effort demanded by the Spartan empire-building project. On the other hand, many Lacedaemonians who did not belong to the ruling class of the homoioi but had nevertheless been trained in the use of arms left home to work as soldiers of fortune, taking advantage of the possibilities that the empire’s influence afforded in various regions of geostrategic importance; it also provided a kind of safety-valve to relieve some of the building tension in Laconia. So, Spartan mercenaries and mercenaries for Sparta are two faces of the same coin: they are inherent and run in parallel during the several decades of the Spartan empire, from the Peloponnesian War to the Battle of Leuctra.
ISSN: 0436-029X