Del papel a la piedra. El escudo real de la fachada del colegio de Santiago de Huesca

En este trabajo se intenta demostrar que los diseños heráldicos no se ajustan a normas rígidas e inamovibles, sino que incluso cuando se trata de los escudos reales puede haber distintos modelos de representación. Y esto lo veremos a través de las portadas heráldicas, comparando las diversas edicion...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Francisco Olmos, José María de 1964-
Otros Autores: Garcés Manau, Carlos 1965- (Autor)
Publicado en: Emblemata: Revista aragonesa de emblemática n. 25, 2019, p. 441-466
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2019
ISSN: 1137-1056
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En este trabajo se intenta demostrar que los diseños heráldicos no se ajustan a normas rígidas e inamovibles, sino que incluso cuando se trata de los escudos reales puede haber distintos modelos de representación. Y esto lo veremos a través de las portadas heráldicas, comparando las diversas ediciones de la famosa Pragmática de tratamientos y cortesías de 1586, y cómo estas portadas fueron modelo para la realización de armerías en otros soportes, como es el caso del colegio de Santiago de Huesca, que muestra un escudo real en su portada de características muy peculiares y se conseguirá descubrir cuál fue el modelo del mismo.
In this paper we try to show that the heraldic designs do not conform to rigid and immovable norms, but even when it comes to the real shields there can be different models of representation. And we will see this through the heraldic covers, comparing the different editions of the famous Pragmatics of treatments and courtesies of 1586, and how these covers were a model for the realization of armories in other supports, as is the case of the colegio de Santiago de Huesca, which shows a real shield on its cover of very peculiar characteristics and it will be possible to discover which was the model of it.
ISSN: 1137-1056