La perspectiva humanista de la Nueva España: la difícil liaison entre dos franciscanos, Fernando del Alva Ixtlilxóchitl y Juan de Torquemada, y el jesuita Andrés Pérez de Ribas
Análisis de la figura del indio mexicano en tres crónicas situadas cronológicamente en la primera mitad del siglo XVII, escritas por tres representantes de la iglesia católica del momento, dos franciscanos, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl y Juan de Torquemada, y un jesuita, Andrés Pérez de Ribas....
Guardado en:
Autor Principal: | Santana Henríquez, Germán |
---|---|
Publicado en: | Studia philologica valentina N. 19, 2017, p.135-150 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2017
|
ISSN: | 1135-9560 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La tradición clásica en las Crónicas de Indias: el caso del humanista Andrés Pérez de Ribas
por: Santana Henríquez, Germán
Publicado: (2016) -
Aspectos educativos en la antigua cultura mexicana según la Monarquía Indiana de Juan de Torquemada
por: Santana Henríquez, Germán
Publicado: (2013) -
Plutarco en las crónicas de indias: un caso de intertextualidad en el libro X de la Monarquía indiana de Juan de Torquemada
por: Santana Henríquez, Germán
Publicado: (2017) -
Los Coloquios satíricos con un Coloquio pastoril (1553) de A. Torquemada: edición y estudio/
por: Rodríguez Cacho, Lina
Publicado: (1990) -
Los coloquios de Torquemada como miscelánea de géneros y tópicos pastoriles
por: Rodríguez Cacho, Lina
Publicado: (1992)