La letra y en las reflexiones ortográficas sobre el español posteriores a Nebrija
La publicación de la Ortografía de la lengua española de la RAE, en 2010, desató una gran polémica con algunas de sus “innovaciones”, que, sorprendentemente, trascendió a círculos extraacadémicos, en los que alcanzó una difusión desconocida en los últimos tiempos. Las cuestiones más discutidas fuero...
Guardado en:
Autor Principal: | Maquieira Rodríguez, Marina A. |
---|---|
Otros Autores: | Jiménez Juliá, Tomás (Editor ), López Meirama, Belén (Editor ), Vázquez Rozas, María Victoria (Editor ), Veiga, Alexandre 1958- (Editor ) |
Publicado en: | Cum corde et in nova grammatica: estudios ofrecidos a Guillermo Rojo p. 529-542 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santiago de Compostela:
Universidad de Santiago de Compostela,
2012
|
ISBN: | 978-84-9887-914-8 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Teoría y práctica ortográficas en las gramáticas del español del Siglo XVI
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (2006) -
Diferentes análisis de cuestiones gramaticales castellanas en los tratados de autor extranjero y español del siglo XVI
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (1999) -
Usos y funciones de ser y estar en el Libro de Buen Amor
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (1992) -
Las ortografías no académicas del Siglo XVIII (1700-1835)
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (2011) -
La letra G en la "Gramática Castellana" del Licenciado Villalón
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (1986)