La flora del Nuevo Mundo en los escritos de los primeros cronistas: problemas y soluciones
El descubrimiento de América supuso un reto científico de notable envergadura. Además de continuas expediciones en busca de territorios desconocidos, libros de antaño como la Historia Natural de Plinio el Viejo ayudaron a dar una imagen que se pretendia precisa de las novedades y mirabilia, como vem...
Guardado en:
Autor Principal: | Jiménez Calvente, Teresa |
---|---|
Publicado en: | Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras Vol. 58-59, 2008-2009, p. 165-192 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2008
|
ISSN: | 0570-7218 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
P. Martín de Anglería: nuevo mundo, ¿nueva edad de oro?
por: González Boixo, José C.
Publicado: (2000) -
La concepción paradisíaca de América. Pedro Mártir de Anglería: «Nuevo Mundo», ¿nueva «Edad de Oro»?
por: González Boixo, José C.
Publicado: (2013) -
Las fuentes medievales y modernas de la "General y Natural Historia de las Indias" de Gonzalo Fernández de Oviedo
por: Estévez Sola, Juan A.
Publicado: (1992) -
Gigantes y patagones como relato épico retórico en el libro XX de la "Historia general y natural de las Indias" de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés
por: Coello de la Rosa, Alexandre, 1968-
Publicado: (2007) -
El proceso de escritura del "Sumario" (1526) de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés en el seno de circulaciones y transferencias culturales con el humanismo italiano
por: Coello de la Rosa, Alexandre, 1968-
Publicado: (2016)