Reformas del arte de Nebrija en la segunda mitad del siglo XVI. El caso de Martín Segura de Alcalá
En la segunda mitad del siglo XVI aparecen una buena cantidad de Institutionesde Gramática, las cuales, frente a las Introductiones de Nebrija, que era la Gramática oficial y que se había convertido en un manual largo y difícil para los alumnos, trataban de imponerse apareciendo como una Gramática m...
Guardado en:
Autor Principal: | Sánchez Salor, Eustaquio |
---|---|
Publicado en: | Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas N. 32, 2020, p. 709-739 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2020
|
ISSN: | 1131-6810 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.25145/j.fortunat.2020.32.46 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
El Colegio Trilingüe de la Universidad de Alcalá de Henares (notas para su estudio)
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (1999) -
El Colegio de San Jerónimo de la Universidad de Alcalá de Henares
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (2002) -
Historia de la Universidad de Alcalá
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (2010) -
Los estudios en la Universidad de Alcalá de Henares
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (2014) -
La Universidad de Alcalá a principios del siglo XVI
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (2016)