Humanismo, tradición pliniana y manipulación textual: a propósito del mito de la bugonia en Cardano y Gómez Miedes

Análisis de las estrategias y mecanismos de manipulación textual seguidos por el humanista Bernardino Gómez Miedes en un pasaje de la segunda edición de sus Commentarii de sale (Valentiae 1579) con la finalidad de urdir, a partir del mito de la bugonia (Virgilio, Plinio), de la cuestión científica de...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Ramos Maldonado, Sandra Inés
Publicado en: Calamus Renascens: revista de humanismo y tradición clásica N. 9, 2008, p. 205-244
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2008
ISSN: 1576-3471
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Análisis de las estrategias y mecanismos de manipulación textual seguidos por el humanista Bernardino Gómez Miedes en un pasaje de la segunda edición de sus Commentarii de sale (Valentiae 1579) con la finalidad de urdir, a partir del mito de la bugonia (Virgilio, Plinio), de la cuestión científica de la generación espontánea (Aristóteles, Cardano) y de la literatura sobre presagios de tempestades (Plinio, Cardano), un milagro en una época tan dada a ellos como fue la que siguió al Concilio de Trento.
This article analyzes the strategies and mechanisms of textual manipulation used by humanist Bernardino Gómez Miedes in a passage of the second edition of his Commentarii de sale (Valentiae 1579). His aim was to contrive a miracle in a time so fond of them as it was the one following the Council of Trent. In order to do it, he combined the myth of bugonia (Virgil, Pliny), the scientific matter of spontaneous generation (Aristotle, Cardan) and literature about predicting storms (Pliny, Cardan).
ISSN: 1576-3471