Memoria y prefiguración del exilio en Miguel de Cervantes y en Thomas Mann
En el ensayo A bordo con Don Quijote, de 1933, Thomas Mann escribe el diario de su primera visita a América. Durante las experiencias de la travesía, se renuevan las analogías del viaje en la cultura occidental. De su lectura seleccionamos el tópico del exilio; desde él ubicamos las presencias de lo...
Guardado en:
Autor Principal: | Calabrese, Claudio César, 1959- |
---|---|
Otros Autores: | Junco de Calabrese, Ethel, 1962- (Autor) |
Publicado en: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro Vol. 6, n. 1, 2018, p. 523-534 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2018
|
ISSN: | 2328-1308 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.13035/H.2018.06.01.36 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Educación humanística y crisis del siglo XX en Thomas Mann
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2016) -
La imagen de las humanidades en Doktor Faustus de Thomas Mann
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2018) -
Thomas Mann: El beso mortal de la belleza
por: Junco de Calabrese, Ethel, 1962-
Publicado: (2018) -
Sentido cultural y personal de la enfermedad según Thomas Mann
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2019) -
Cervantes y la retórica clásica: estado de la cuestión
por: Ramón Palerm, Vicente
Publicado: (2000)