Las catástrofes naturales en la Antigüedad I (inundaciones, erupciones volcánicas e incendios)
Naciones Unidas clasifica los desastres en dos clases: naturales y tecnológicos. En este trabajo abordamos tres ejemplos en la literatura grecolatina antigua (una inundación en Homero, una erupción volcánica en Plinio y un incendio en Plutarco).
Guardado en:
Autor Principal: | Santana Henríquez, Germán |
---|---|
Publicado en: | Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas N. 16, 2005, p. 281-288 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2005
|
ISSN: | 1131-6810 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La descripción de África en Plinio (Nat. V y VI)
por: Santana Santana, Antonio, 1957-
Publicado: (2008) -
Canarias en la Historia Naturalis de Plinio el Viejo
por: Santana Santana, Antonio, 1957-
Publicado: (2004) -
La pietas e il carcere del foro olitorio: Plinio, NH, VII, 121, 36: Plinio, NH, VII, 121, 36
por: Pavón Torrejón, Pilar
Publicado: (1997) -
Plinio, nat. VI, 203: ¿Ortus u Occasus petatur?
por: Arcos Pereira, Trinidad
Publicado: (2004) -
Plinio el Joven
por: Martín-Iglesias, José Carlos 1968-
Publicado: (2009)