Poder regio y control del espacio monarcas y monasterios de Castilla (c. 1312-1390)
En los reales monasterios, los monarcas no sólo proyectaron su poder, sino que redujeron el de la nobleza y los prelados seculares a través de las fundaciones monásticas, la concesión de privilegios y la participación en las reformas. Se sirvieron de los mismos para dar solución a las despoblaciones...
Guardado en:
Autor Principal: | Prieto Sayagués, Juan Antonio |
---|---|
Publicado en: | Hispania sacra Vol. 69, n. 139, 2017, p. 117-131 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2017
|
ISSN: | 0018-215X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.3989/hs.2017.008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Élites de poder, monasterios y religiosos. Una relación de intereses recíprocos en la Castilla bajomedieval (1284-1474)
por: Prieto Sayagués, Juan Antonio
Publicado: (2020) -
El mecenazgo femenino en los monasterios y conventos de Castilla (1350-1474) poder y espiritualidad
por: Prieto Sayagués, Juan Antonio
Publicado: (2015) -
La función sociopolítica de los monasterios y conventos en las ciudades de Castilla durante los reinados de Juan II y Enrique IV (1406-1474)
por: Prieto Sayagués, Juan Antonio
Publicado: (2015) -
Rey y poder en la monarquía visigoda
por: Díaz Martínez, Pablo de la Cruz
Publicado: (1998) -
La profesión de las élites castellanas en los monasterios y conventos durante la Baja Edad Media
por: Prieto Sayagués, Juan Antonio
Publicado: (2020)